II Congreso Internacional
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
4 - 5 Octubre de 2017
Dos sedes: Gran Canaria | Tenerife
2017-10-04 10:00:00
Información de las sedes
  • Sede Gran Canaria: Alojamiento
  • Sede Tenerife: Alojamiento
  • Contactar
  • Inicio
    • Presentación
  • Comités
    • Comité organizador
    • Comité científico
  • Comunicaciones
    • Líneas de comunicaciones
    • Presentación de comunicaciones
    • Comunicaciones aceptadas
  • Inscripción
  • Programa
    • Programa sede Gran Canaria
    • Programa sede Tenerife
  • Inicio
    • Presentación
  • Comités
    • Comité organizador
    • Comité científico
  • Comunicaciones
    • Líneas de comunicaciones
    • Presentación de comunicaciones
    • Comunicaciones aceptadas
  • Inscripción
  • Programa
    • Programa sede Gran Canaria
    • Programa sede Tenerife
Líneas de comunicaciones
Home / Líneas de comunicaciones

Líneas de comunicaciones

[vc_row][vc_column][vc_cta h2=»Líneas E: EDUCACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN EN VALORES DEMOCRÁTICOS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA» txt_align=»center» remove_margins=»yes» css_animation=»fadeIn» custom_background=»#821c0f»][om_list icon_fontawesome=»fa fa-check» icon_color=»om-accent-color-3″]E.1. Educación y valores cívicos
E.2. Aproximaciones históricas a la participación ciudadana, transparencia y lucha contra la corrupción
E.3. Rasgos psicológicos en la decisión de los políticos de ser transparentes/corruptos
E.4. Ciudadanía europea y transparencia política
E.5. La participación ciudadana como mecanismo de transparencia y prevención de la corrupción
E.6. Sistema electoral y listas abiertas
E.7. Transparencia parlamentaria
E.8. Transparencia en el funcionamiento y financiación de los partidos políticos y sindicatos
E.9. La problemática de los aforamientos
E.10. Independencia del poder judicial y delitos de corrupción
E.11. Transparencia informativa, protección de fuentes e interés público
E.12. Modelos de democracia y formas de participación: construyendo una participación ciudadana que contribuya a controlar y colaborar las decisiones públicas y la acción de los políticos[/om_list][vc_cta h2=»Líneas T: TRANSPARENCIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA » txt_align=»center» remove_margins=»yes» css_animation=»fadeIn» custom_background=»#f46a00″][om_list icon_fontawesome=»fa fa-check» icon_color=»om-accent-color-3″]T.1. Normativa estatal, autonómica y local en materia de transparencia
T.2. Contratación pública y transparencia
T.3. Regulación del régimen de incompatibilidades, conflicto de intereses y puertas giratorias
T.4. Transparencia y protección de datos
T.5. Análisis y evolución económico financiera de los costes en la implementación de los mecanismos de transparencia y participación ciudadana
T.6. Gobierno abierto y prevención de la corrupción
T.7. Funcionamiento y eficacia de los órganos de control de la transparencia
T.8. Funcionamiento y eficacia de los órganos administrativos anticorrupción (Tribunal de Cuentas, Audiencias de Cuentas, Oficinas Anticorrupción o Antifraude, GRECO, OLAF…)
T.9. Transparencia, acceso a los archivos públicos y secretos de Estado
T 10. Instrumentos en el ámbito europeo y nacional para evitar y luchar contra el fraude fiscal. Mecanismos de cooperación
T 11. Conciencia fiscal. Transparencia fiscal en las relaciones entre Administración fiscal y contribuyente
T.12. La inteligencia artificial en los estados contables para buscar indicios de fraude[/om_list][vc_cta h2=»Líneas C: ASPECTOS PENALES DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN» txt_align=»center» remove_margins=»yes» css_animation=»fadeIn» custom_background=»#9e6400″][om_list icon_fontawesome=»fa fa-check» icon_color=»om-accent-color-3″]C.1. Delitos contra la Administración Pública (prevaricaciones, cohecho, malversación de caudales públicos, negociaciones prohibidas, tráfico de influencias…)
C.2. Delito de Corrupción en las Transacciones Comerciales Internacionales
C.3. Delito de corrupción en los negocios y delitos de corrupción en las competiciones deportivas profesionales
C.4. Corrupción urbanística
C.5. Las consecuencias jurídicas en caso de delitos de corrupción (suspensión de penas, comiso, recuperación de activos, responsabilidad civil, incidencia de los indultos)
C.6. Responsabilidad penal de las personas jurídicas en caso de delitos de corrupción
C.7. Responsabilidad social corporativa -pública y privada- y lucha contra la corrupción
C.8. Los programas de cumplimiento corporativo (compliance) y su incidencia en la lucha contra la corrupción pública y privada
C.9. Reforma del proceso penal y lucha contra la corrupción: ¿avance o retroceso?
C.10. La protección de los denunciantes internos en casos de corrupción
C.11. Fiscalías Anticorrupción: ¿defensa de la legalidad o dependencia jerárquica?
C.12. Política criminal europea en la lucha contra la corrupción[/om_list][/vc_column][/vc_row]

Las Palmas de Gran Canaria
4 - 5 Oct. 2017